La candidata vicepresidencial de Alianza Popular, Mariana Prado, aclaró su posición respecto al proceso penal que enfrenta Evo Morales y la actitud que asumiría en caso de ganar la elección.
Comerciantes de la Av. Barrientos, calle N°2, denuncian que constantemente los conductores en motocicleta sufren accidentes y caídas, debido al aceite que vierten vendedores ambulantes junto algunos comerciantes en la calle.
Un hombre perdió la vida mientras esperaba en la fila para cargar diésel en un surtidor ubicado sobre el tercer anillo del barrio Polanco, en Santa Cruz de la Sierra. La víctima era un chofer de bus que había llegado al lugar cerca de las 07:00 de este martes.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las elecciones será sancionada con una multa equivalente al 50% del salario mínimo nacional, es decir, Bs 1.375.
Ante el alarmante incremento de accidentes de tránsito en Bolivia, el gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal, con el objetivo de endurecer las sanciones para quienes causen
El gerente de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán, informó este viernes que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) realizaron inversiones por 10.458 millones de bolivianos en el exbanco Fassil antes de su intervención en abril de 2023. No obstante, aclaró que solo el 1,9% de ese monto, equivalente a 200 millones de bolivianos, está en proceso judicial y aclaró que estos recursos no fueron invertidos por la Gestora.
El Movimiento Cívico Nacional se reunió este viernes en Tarija y se declaró en estado de alerta y emergencia tras las amenazas de los grupos evistas en contra de las elecciones, programadas para este 17 de agosto. Advirtieron con movilizaciones y paros si concreta este objetivo.
Se conoció que se viene trabajando en el mantenimiento del campo deportivo. El pedido fue realizado por la Secretaria Departamental de Deporte de la Gobernación Cruceña, para que puedan regenerarse la grama del campo deportivo, haciendo: trabajos de fertilización, fumigado y otros.
Desde el 2006 hasta el momento, los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) destinaron Bs. 260.137.568.985,52 para la construcción de empresas estatales, según la investigación que realizó el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Aldo Terrazas.
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, informó que la propuesta, desde esta instancia ante el resto de los comités del país, es clara: ir al paro en caso de alguien pretenda parar o frenar el calendario electoral rumbo al 17 de agosto.