Al promediar las 19:40 hrs de este lunes 30 de junio, se registró un accidente fatal, resultando fallecido casi de forma instantánea el mototaxista, según los testigos el Sr. Carlos Ramón Mercado Acuña (42 años) no llevaba un casco reglamentario,
En entrevista con El Ánfora, el candidato presidencial Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), explicó la propuesta que tiene para el país: pretende instaurar un modelo de “capitalismo para todos”, que reconozca de manera realista la dinámica económica que existe en Bolivia.
Richard Mamani Martínez, quien fue condenado por violación a los 19 años, recuperó su libertad el viernes 27 de junio de 2025. Esto ocurrió después de pasar nueve años en el penal de Morros Blancos, en Tarija. La sentencia que lo mantenía encarcelado fue anulada tras comprobarse que la acusación en su contra era falsa. Se demostró que la víctima había declarado bajo presión familiar para encubrir al verdadero agresor.
En un nuevo golpe al narcotráfico, los efectivos de la Unidad de Patrullaje Rural (Umopar) interceptaron un camión cisterna que transportaba más de 300 kilos de sustancias controladas. El operativo se llevó adelante en la localidad El Palmar, municipio de
Este miércoles por la tarde, la Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley que autoriza el crédito por hasta 250 millones de dólares financiado por el BID. En la sesión no estuvo Andrónico Rodríguez, presidente de esta cámara.
Montero, | Armando Salazar, hermano de Nilfa Salazar, una estudiante universitaria afectada en un accidente de tránsito, hizo un llamado al conductor de la vagoneta involucrada en el siniestro para que asuma su responsabilidad y brinde apoyo a su hermana.
Montero | La comunidad estudiantil y docente de la Facultad Integral del Norte se ha unido en un llamado urgente de apoyo para Nilfa Salazar, una estudiante universitaria que sufrió un grave accidente de tránsito hace dos días.
El Gobierno de Bolivia respondió este lunes al informe emitido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que alerta sobre un riesgo de hambruna en el país, y responsabilizó a los bloqueos impulsados por “Evo Morales y sus secuaces”, que han golpeado la economía nacional.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertaron que Bolivia corre riesgo de hambruna al igual que Colombia.